¡Hola!
Mi nombre es Carolina, soy psicóloga clínica y Profesora de Yoga. Amante del movimiento, la danza y el surf.
Soy una eterna aprendiz del mundo psico-espiritual, integrando el trabajo con el cuerpo al proceso terapéutico.
Luego de pasar por otras carreras universitarias, descubrí que lo que me apasiona es acompañar a personas a auto-descubrirse y desarrollar su potencial, aprendiendo a integrar aquellos aspectos rechazados y muchas veces ocultos, para vivir en mayor armonía con uno y con los demás.
Como dice la psicología Jungiana “Descubrir quienes ya somos”.
El Yoga y la danza me fueron enseñando a integrar también el cuerpo en este proceso, y junto con la Bioenergética descubrí la importancia de aprender a habitarnos, a sentir-nos, a comprender el cuerpo como sede de eso que nos pasa.
Soy muy curiosa, me interesa mucho aprender y este rasgo me llevó a complementar mi formación en psicología clínica psicoanalítica con una maestría en psicoterapia Zen, formaciones en Bioenergética, Logoterapia y Psicología Jungiana y Transpersonal.
Además, trabajo como Life Coach, integrando herramientas del Coaching para trabajar con temas puntuales. Es decir, no tengo una corriente teórica que me defina, sino que adapto mis conocimientos y experiencias a las necesidades de cada persona.
En las sesiones trabajo enfocándome en el aquí y ahora de aquello que está generando malestar o que interroga, buscando su comprensión profunda y, partiendo de eso, transformar la calidad de vida presente.
Trabajo con un diálogo activo, co- creando la dinámica de las sesiones según las necesidades de cada persona. Creo fundamentalmente en el diálogo como vehículo en cualquier vínculo, incluyendo el terapéutico, por eso doy mucha importancia a escuchar las necesidades del otro y adaptar las técnicas y métodos a lo que cada uno necesita.
Me encantaría poder compartir herramientas de todo lo que fui y seguiré aprendiendo y, sobre todo, transitando tanto profesional como personalmente. Creo en, como me dijo un profesor de Budismo, que “nadie da lo que no tiene” y que el trabajo empieza siempre por uno mismo.
Te propongo acompañarte en este proceso transformador y sanador, para que puedas sentirte mejor y mejorar tu calidad de vida y tus vínculos
Si algo de esto te resuena, te espero en sesión.
¡Un fuerte abrazo!
Caro.
¿Qué es la Psicoterapia Online?
¡Hola!
Mi nombre es Carolina, soy psicóloga clínica y Profesora de Yoga. Amante del movimiento, la danza y el surf.
Soy una eterna aprendiz del mundo psico-espiritual, integrando el trabajo con el cuerpo al proceso terapéutico.
Luego de pasar por otras carreras universitarias, descubrí que lo que me apasiona es acompañar a personas a auto-descubrirse y desarrollar su potencial, aprendiendo a integrar aquellos aspectos rechazados y muchas veces ocultos, para vivir en mayor armonía con uno y con los demás.
Como dice la psicología Jungiana “Descubrir quienes ya somos”.
El Yoga y la danza me fueron enseñando a integrar también el cuerpo en este proceso, y junto con la Bioenergética descubrí la importancia de aprender a habitarnos, a sentir-nos, a comprender el cuerpo como sede de eso que nos pasa.
Soy muy curiosa, me interesa mucho aprender y este rasgo me llevó a complementar mi formación en psicología clínica psicoanalítica con una maestría en psicoterapia Zen, formaciones en Bioenergética, Logoterapia y Psicología Jungiana y Transpersonal.
Además, trabajo como Life Coach, integrando herramientas del Coaching para trabajar con temas puntuales. Es decir, no tengo una corriente teórica que me defina, sino que adapto mis conocimientos y experiencias a las necesidades de cada persona.
En las sesiones trabajo enfocándome en el aquí y ahora de aquello que está generando malestar o que interroga, buscando su comprensión profunda y, partiendo de eso, transformar la calidad de vida presente.
Trabajo con un diálogo activo, co- creando la dinámica de las sesiones según las necesidades de cada persona. Creo fundamentalmente en el diálogo como vehículo en cualquier vínculo, incluyendo el terapéutico, por eso doy mucha importancia a escuchar las necesidades del otro y adaptar las técnicas y métodos a lo que cada uno necesita.
Me encantaría poder compartir herramientas de todo lo que fui y seguiré aprendiendo y, sobre todo, transitando tanto profesional como personalmente. Creo en, como me dijo un profesor de Budismo, que “nadie da lo que no tiene” y que el trabajo empieza siempre por uno mismo.
Te propongo acompañarte en este proceso transformador y sanador, para que puedas sentirte mejor y mejorar tu calidad de vida y tus vínculos
Si algo de esto te resuena, te espero en sesión.
¡Un fuerte abrazo!
Caro.