Existen miles de libros que hablan de las emociones y de sus funciones adaptativas. En este artículo, mi recomendación para quienes no saben por dónde comenzar.
Todos estos libros fueron formando paulatinamente mis ideas en relación a las emociones. Sobre todo, dieron lugar a un entendimiento de cuán importante es conocerlas para lograr el EQUILIBRIO EMOCIONAL que tanto anhelamos.
«Inteligencia emocional» de Daniel Goleman
Este libro nos enseña lo estrecho de nuestra visión de la inteligencia humana, presentando un amplio abanico de capacidades esenciales para la vida que el autor llama inteligencia emocional.
¿Qué es la inteligencia emocional? Se trata de una forma de interacción con el mundo que tiene muy en cuenta los sentimientos. Además, engloba habilidades como el control de los impulsos, la autoconciencia, la motivación, el entusiasmo, la perseverancia y la empatía.

Basándose en la forma en que los niños aprenden a modelar sus circuitos cerebrales, el autor sostiene que la inteligencia emocional puede ser desarrollada, cuidada, fomentada. Cada capítulo de este libro es como un choque de apertura de cabeza a la comprensión sobre cómo funciona nuestro cerebro.
«Permiso para sentir» de Marc Brackett.
Este libro propone un método innovador y de alto impacto para comprender y manejar mejor nuestras emociones, de manera que contribuyan a nuestro bienestar en lugar de a obstaculizarnos el camino.

Marc Brackett nos demuestra en su libro que la inteligencia emocional no es un don, sino una habilidad que todos podemos aprender para mejorar nuestra calidad de vida en casa, en la escuela y en el trabajo.
«La vida secreta del cerebro» de Lisa Feldman Barrett
Este libro nos presenta una teoría revolucionaria sobre la construcción de las emociones que podría cambiar radicalmente nuestra comprensión de la mente humana.

La autora revierte la creencia generalizada de que las emociones se alojan en diferentes partes del cerebro y se expresan y reconocen universalmente. Muy al contrario, ha demostrado que las emociones se construyen en el momento, mediante sistemas centrales que interactúan en todo el cerebro gracias a toda una vida de aprendizaje.
«Emociones para la vida» de Enric Corbera.
Hoy en día ya nadie duda del papel crucial que desempeñan las emociones en nuestra vida. Por eso, saber entenderlas y manejarlas es clave para mantener nuestro bienestar emocional y físico. Ahora bien, ¿de dónde nacen esas emociones? ¿Somos realmente responsables de lo que sentimos? Enric Corbera demuestra que sentimos lo que sentimos -en parte- porque así lo hemos aprendido.

Nos propone indagar en nuestro interior, sin juicios ni apegos, con una mente abierta y compasiva, para poder convertirnos en dueños de nuestras creencias y, por lo tanto, de nuestra vida.
«Emociones: instrucciones de uso» de Giorgio Nardone.
Este libro aborda las emociones como una exploración de la interacción psicológica entre nosotros y el mundo. De esta forma, cuando el miedo, el dolor, la ira o el placer adoptan maneras disfuncionales que impiden el desarrollo de la vida diaria, el autor plantea un enfoque terapéutico de tipo estratégico y orientado al cambio.
Si quieres conocer el potencial enorme que tiene conocer, aceptar, transitar tus emociones, para hacer que actúen a tu favor, esta será tu mini biblioteca virtual de libros para cultivar tu Inteligencia Emocional.
Léelos poco a poco. No busques salir corriendo a leerlos todos desesperadamente. Pero considéralos aliados de tu proceso de autoconocimiento y autoexploración, ya que las emociones son una parte esencial.