Mini guía para ser responsable afectivamente

 

La responsabilidad afectiva se basa en cuidar al otr@, a través de la comunicación asertiva. Implica hacernos cargo de lo que sentimos, pensamos y deseamos y decirlo de forma clara, respetuosa y empática. Se trata de establecer acuerdos y de poner límites, teniendo en cuenta que nuestras acciones impactan en l@s demás. 

 

Los vínculos en la vida de cualquier persona tienen una importancia FUNDAMENTAL. SI entendemos que esto es así, quisiera que te preguntes:  ¿Les das a tus relaciones el cuidado que merecen? Yo creo que las descuidamos con frecuencia, aunque no siempre seamos conscientes de ello.

 

Es importantísimo cuidar de nuestros lazos sociales porque pueden ser la fuente de nuestro bienestar, o transformarse en una enorme fuente de sufrimiento. Para que esto último no suceda, ¡aprendamos a ser responsables afectivamente hablando!

 

¿Quieres comenzar a aplicarla en 4 sencillos pasos?

Descarga este descargable gratuito.