Psi. Priscila Vázquez Gelvez

Solicitar sesión

¡Hola!

Mi nombre es Priscila y quisiera contarte un poco acerca de mí y mi trayectoria profesional…Trayectoria de la cual hoy disfruto muchísimo.

Soy Psicóloga Clínica, especialista en Psicoterapia Cognitiva basada en el modelo Integrativo.

Realicé una Diplomatura en Neurodesarrollo y Formación en Coordinación de Grupos y Psicoterapias grupales.

Principalmente me dedico al trabajo con niñ@s, adolescentes y adult@s con problemáticas de ansiedad, trastornos de la conducta alimentaria (TCA), manejo de fobias específicas, depresión, regulación emocional, entre otros motivos de consulta.

Me gusta mucho disfrutar de la naturaleza, realizar deporte y bailar (actualmente estoy realizando la Licenciatura en Expresión Corporal), anteriormente cursé el profesorado de yoga, y además, he hecho varios años de artes marciales.

Una de las razones que me llevó a elegir ser Psicoterapeuta es el interés por otras personas. Siempre me interesó ayudar desde mi lugar a mejorar la calidad de vida de quienes me rodean, para aumentar su propio bienestar, contribuyendo así, a mejorar nuestra manera de vivir en sociedad con personas más saludables desde una salud integral plena.

Luego de haber estudiado mucho, muchísimo, y enriquecerme de diversas experiencias en el ámbito profesional y personal, comprendo aún más la riqueza de los vínculos, la interacción con otr@s, la importancia de las emociones, nuestras diversas maneras de reaccionar ante diferentes situaciones; y cómo todo esto influye en nuestra salud mental, física y emocional, incidiendo en nuestra calidad de vida.

Actualmente trabajo desde el marco teórico de la psicoterapia cognitiva conductual, el modelo sistémico, psicodinámico y el humanistico-existencial a través del modelo integrativo. Dicho modelo tiene en cuenta el desarrollo humano respecto de sus emociones, pensamientos, comportamientos; incluyendo el modo de realizar las acciones y la forma de sistematizar el procesamiento de información, haciendo foco en el presente y considerando a la persona como un todo, que a su vez interactúa con otros en diferentes contextos sociales. De esta manera, se trabaja desde la prevención y la asistencia, priorizando la calidad de vida de las personas, comprendiendo los factores psicológicos, sociales y biológicos.

Al inicio del tratamiento, dedicaremos algunas sesiones a entender qué te pasa, qué te trae a consulta, conocernos, construir el vínculo en un ambiente agradable y adecuado para abordar el o los motivos que quieras trabajar.

En las sesiones, vamos a diseñar junt@s los objetivos de tu tratamiento, enfatizando en lo que tenés como prioridad mejorar. Para luego, pasar a un momento en el que trabajaremos de manera más profunda. También, me gusta indicar actividades entre sesiones, que te llevarás para realizar o poner en práctica durante la semana, a fin de continuar con el proceso.

¿Nos vemos en sesión?

Priscila.

¿Qué es la Psicoterapia Online?