Este artículo trae las recomendaciones que hicimos en este capítulo Podcast:
Aquí te dejamos junto con Hadia de @nutricionapiedecamino las recomendaciones de libros, películas, series y podcast para interiorizarte más, luego de escuchar el capítulo del Podcast, en las temáticas que abordamos allí.
Cultura de dietas, HAES (salud en todas las tallas), alimentación intuitiva, gordofobia, alimentación consciente, entre otras.
Películas/series
1. Serie «This is Us»

Hay series que, a diferencia de muchas, nos conectan con la vida. No nos proveen una evasión, como las llamadas «pochocleras», sino que invitan a una inmersión en lo profundo.
Interpela porque muestra problemas reales de gente común. Si bien son personajes estadounidenses, nos llegan por igual. Ya que la serie trae planteos y situaciones humanas que se dan en todas las personas, y que tod@s hemos vivido alguna vez.
«This Is Us» es lo que todas las personas vivimos, toca temáticas comunes y cotidianas: el amor, la familia, el amor de pareja, el amor entre hermanos y hermanas, el llanto y la tristeza sin pudor, la ansiedad, los desengaños.
Esta serie nos hace volver a creer en la posibilidad de que todo lo no dicho, todo lo no hablado con tu hermano, con tu hermana, con tu padre, tu madre, tu abuela, tu amig@ o tu hij@, podría al fin ser hablado. Y es mucho más sano que así sea. Y sobre todo, nos muestra que después de las terrible charlas, después del llanto privado de cada un@, todavía hay amor que rescatar. Así se construye el amor.
2. My Mad Fat Diary

Situada en 1996, ‘My Mad Fat Diary’ es una serie británica que tiene como protagonista a Rae, una joven de 16 años que acaba de pasar 4 meses en un hospital psiquiátrico. Esta serie nos presenta una realidad tan difícil y cercana que hace que sea una serie con una trama un poco dura. Porque no pretende adornar nada ni dejarse cosas en el tintero, mostrando la realidad tal y como es, por muy difícil de creer que pueda resultar.
La serie nos lleva a reflexionar sobre temáticas como la salud mental, el autoestima, la relación con el cuerpo, el amor, de manera bien profunda, poniéndonos las emociones a flor de piel.
Podcasts
1. Esto es Nutrición. de Victoria Lozada y Stefy Fernandez

2. ¿De qué tiene hambre tu vida? de Ana Arizmendi

3. Coma y Punto. de Noe Previttera y Sara Marcos

Libros
«Anti-Diet» de Christy Harrison

«Health at every size» de Lindo Bacon

Referentes en redes sociales que debes seguir
@raquelobaton
@nutritionisthenewblack
@stefyactiva
Ted Talk
«Por qué las dietas usualmente NO funcionan» por Sandra Aamodt
Una de las mejores TED Talks sobre la cultura de dietas. ¡Maravillosa!

¡Esperamos disfruten muchísimo del capítulo de Podcast y de todas estas recomendaciones!
@nutricionapiedecamino y @psi.mammoliti