Skip to main content

Si alguien te propusiera emprender un viaje maravilloso, con la mejor de las compañías, todos los gastos pagos, que te trajera calma, paz, muuucha tranquilidad, y que además, durara toda la vida, ¿Le dirías que no? Y si te dijera, además, que puedes empezarlo aquí y ahora, sin tener que renunciar a nada, ¿Empezarías ya?  

Como estoy convencida de que respondiste que sí, dejame contarte que ese viaje increíble se llama Mindfulness y lo único que necesitas para disfrutar de todos sus beneficios es practicar un ejercicio muy concreto llamado meditación todos los días.  

Y como NO quiero que este se transforme en un artículo más que explique los beneficios que la práctica trae a tu vida: ¡Voy a darte más! Te voy a dar las claves básicas para que puedas empezarlo ya. El pack completo de inicio del viaje de tu vida.

Quiero que te animes a empezar este viaje. Para mi fue tan increíble y cambió tan radicalmente mi vida que hoy quiero regalártelo a vos.

Claro que como hasta en los más increíbles de los viajes, pueden surgir situaciones difíciles con las que no habíamos contado, e incluso algunas de estas pueden hacer que nos planteemos abandonar. Por ello, (y porque no quiero que abandones), te voy a dar el itinerario básico del viaje para que cuentes con esto cuando situaciones difíciles aparezcan.

Este viaje NO es cualquier viaje, no es sólo un viaje más. ¡Mindfulness nos brinda muchísimos beneficios!

Todos estos beneficios están avalados científicamente pero, ¿Sabes qué?, No van a tener mucho sentido para vos si no comenzás tu práctica. La teoría es muy interesante, pero Mindfulness se trata de practicar cotidianamente, sostenido, hacerlo hábito. Como si de lavarte los dientes se tratara, algo que hacemos cotidianamente y sin preguntárnoslo, sale natural. Veamos en qué puede ayudarnos Mindfulnes.

Algunos beneficios avalados científicamente:  

  • Reduce la ansiedad 
  • Mitiga los efectos del estrés 
  • Reduce el insomnio 
  • Rejuvenece y previene el envejecimiento del cerebro 
  • Aumenta la concentración y la capacidad de atención 
  • Mejora la memoria y otras funciones cognitivas 
  • Favorece la creatividad 
  • Desarrolla la inteligencia intrapersonal y emocional 
  • Potencia la aparición de emociones con valencia positiva 
  • Mejora las relaciones sociales 
  • Previene y combate los síntomas de la depresión. 
  • Refuerza el sistema inmunológico 
  • Disminuye el dolor 

Ahora que sabés los beneficios, vamos a ir primero con un poco de teoría, y después la práctica inicial.

¿Estás list@?

¿Qué es Mindfulness?

Desde hace ya dos mil quinientos años o más (sí, ¡muchísimo tiempo!) miles de personas vienen practicando diversas técnicas meditativas, transmitidas por religiones y tradiciones espirituales.

La meditación, en palabras sencillas, es el proceso a través del cual una persona observa y se hace consciente de lo que está sucediendo a cada instante en su cuerpo y en su mente, aceptando las experiencias que se van presentando tal y como éstas son. Esta práctica, enseñada por Buda, tiene como fin la disminución del sufrimiento y la observación de nuestros pensamientos y emociones, ya que desde el punto de vista budista, tanto la felicidad como el sufrimiento no dependen fundamentalmente de las circunstancias externas, sino de la propia mente y sus interpretaciones.

Mindfulness es el denominador común que se encuentra en la base de diferentes corrientes de meditación derivadas de la tradición budista y que actualmente se han incorporado a diversos modelos de tratamiento en psicoterapia.

Mindfulness es atención o consciencia plena. Es una manera de relacionarnos con la vida tomando consciencia de lo que es en cada momento. Es la decisión libre, intencionada y consciente de mantenernos en el presente. De mantenernos en el aquí y ahora. Contactando con lo que sucede en el presente, sin irnos al pasado o al futuro. Volviendo siempre al Aquí y Ahora.

La manera que tenemos para conseguir vivir en mindfulness es a través de la práctica

Suelo siempre recomendar Mindfulness a la hora de trabajar en las sesiones psicológicas. (Y vengo a recomendártelo a vos ahora, ya que realmente vas a empezar a notar los cambios si practicás).

Y, como te dije recién, Mindfulness se entiende mucho mejor mediante la PRÁCTICA, asique, ¡Vamos ahí!

¡Comenzamos el viaje!

Ya que estás aquí conmigo, voy a guiarte a comenzar el viaje del que te hablé al principio.

1. Primer Paso: Respiración Diafragmática

Bienvenid@ a tu primer paso del camino: Tu primer ejercicio de Mindfulness.

Este ejercicio se llama Respiración Diafragmática, y es un ejercicio que lleva mucho aire a la zona baja de los pulmones, que es la que tiene más capacidad, por eso es que garantiza una mejor ventilación, captación de oxígeno y limpieza de los pulmones con la exhalación.

El movimiento del diafragma activa el sistema nervioso parasimpático, encargado de la “respuesta de relajación” del cuerpo. Realizando esta respiración, también llamada “respiración profunda”, vas a activar el mecanismo natural e innato de relajación y calma que tenés dentro tuyo.

Buscá un lugar cómodo, un momento tranquilo y seguí las instrucciones del audio.

Podés continuar con el segundo paso mañana, y el tercer paso el día siguiente.

Recordá que lo mejor es hacerlo de manera repetida día tras días. Podés guardar esta nota para volver a los ejercicios siempre que lo desees.

2. Segundo paso: Rayo de Luz

¡Llegaste al segundo paso del viaje! ¿Cómo te fue ayer con el primer ejercicio?

Hoy haremos otro ejercicio de Mindfulness: tu segundo paso del viaje a tu interior.

Buscá un lugar cómodo, y dale play al audio para iniciar.

¡Te espero mañana para tu tercer ejercicio!

3. Tercer paso: Lugar Placentero y Calmo

¡Bienvenid@ al tercer paso del viaje!

Hoy vamos a hacer un ejercicio increíble, que nos permite calmar nuestra mente con un sencillo viaje hacia adentro donde sea que estemos y en cualquier lugar. 

Es una herramienta que podemos usar cada vez que necesites relajarnos. Encontrar calma. Ya que cuando lo hacemos, le enviamos la señal a nuestro cerebro de que todo está bien, estamos a salvo. Y automáticamente nuestro sistema nervioso se relaja. ¡Es PO DE RO SÍ SI MO!

¡Allá vamos!

Buscá un lugar cómodo, y dale play al audio para iniciar.

¡Aquí terminan los 3 días consecutivos de tu viaje!

¿Qué te pareció? ¿Cómo te fue?

Espero los ejercicios hayan sido de ayuda para comenzar a practicar. Este pequeño viaje es SÓLO EL INICIO del camino. Ahora tenés que continuar vos.

Hay muchísimos ejercicios en internet para seguir practicando, y sino, podés sencillamente poner música relajante y recostarte para estar en el aquí y ahora, muy presente, al menos 5 minutos todos los días.

También podés guardar estos ejercicios para repetirlos más adelante.

Abrazos,

Marina. 💕

Need Help? Chat with us