Mini guía para iniciarte en el journaling

 

 

 

¿Cuando eras pequeñ@ tenías un diario íntimo en donde escribías cómo había sido tu día? ¿De adolescente escribías tus secretos más profundos? A mí me encantaba. Lo cierto es que en cualquier etapa de la vida las personas obtenemos beneficios a partir de la práctica de escribir.

Escribir tiene un poder sanador. De hecho, la escritura terapéutica es una de las grandes herramientas a la que podemos acudir para conocer nuestra parte más profunda y genuina, y para sentirnos mejor.

De eso se trata el journaling: de escribir sin filtros y sin restricciones. Plasmar pensamientos, sentimientos, proyectos o experiencias de vida tiene un efecto casi mágico en nuestra salud.

¿Sabes qué es lo más lindo (y quizás, lo más desafiante) del journaling? Que puedes ser tú mism@. En tu propio diario puedes expresarte sin miedo al qué dirán, porque allí nadie más que tú puede juzgarte. Todo lo que quieras escribir en ese papel es válido e importante.

En mi proceso personal, escribir es EL hábito cotidiano que cambió mi vida. Me ayudó a disminuir la angustia, a entender por qué me siento triste o contenta en determinados momentos, por qué repito patrones.

Si quieres iniciarte en esta maravillosa práctica, sígueme…