¡Acepta nuestras cookies! Sí, entendemos que ver este anuncio en cada web que visitas puede ser agotador, pero es necesario. Puedes consultar nuestra Política de Privacidad para más detalles, y también decidir qué cookies aceptar.

15/4/2025

Minutos de lectura:

5

Cómo ayudar a alguien con depresión: lecciones del testimonio de un actor de ‘Merlí’

Descubre cómo ayudar a alguien con depresión con el testimonio de Marcos Franz. Aprende sobre apoyo y la importancia de buscar ayuda.

Escrito por

Equipo Psi Mammoliti

Saber cómo ayudar a alguien con depresión puede ser un reto, especialmente, si nunca hemos tenido un acercamiento a ella. Hablar de depresión no es fácil, pero los testimonios personales pueden abrir caminos hacia la comprensión y el acompañamiento. 

El actor Marcos Franz, conocido por su papel en la serie Merlí, compartió recientemente su experiencia con la depresión durante la grabación del programa. Su relato no sólo visibiliza las dificultades de esta condición. También ofrece valiosas lecciones sobre cómo ayudar a alguien con depresión y la importancia del apoyo emocional.

Fuente: Breaking Sounds

Cómo ayudar a alguien con depresión: reconocer las señales 

Antes de poder ofrecer ayuda, es fundamental saber identificar las señales de depresión en una persona. Algunos signos comunes incluyen:

  • Cambios en el estado de ánimo, como tristeza persistente o irritabilidad.
  • Pérdida de interés en actividades que antes resultaban placenteras.
  • Alteraciones en el sueño o apetito.
  • Fatiga constante o falta de energía.
  • Sentimientos de inutilidad o culpa excesiva.
  • Pensamientos recurrentes sobre la muerte o el suicidio.

Marcos Franz relató que se sintió "bloqueado" y atrapado en un ciclo de autosabotaje. Este tipo de manifestaciones emocionales pueden ser indicios claros de que alguien está atravesando una depresión.

Acompañamiento en salud mental: cómo ayudar a alguien con depresión

Cuando una persona cercana está lidiando con la depresión, el acompañamiento puede marcar una gran diferencia en su proceso de recuperación. 

El testimonio de Franz resalta cómo el apoyo emocional fue clave en su camino. Aunque al principio mostró resistencia a los tratamientos, la intervención profesional y el respaldo de su entorno fueron fundamentales para superar la depresión.

Acompañar a alguien en esta situación implica:

  1. Brindar escucha activa. Prestar atención sin juzgar ni minimizar sus emociones.
  2. Validar los sentimientos. Reconocer el dolor y la dificultad sin ofrecer soluciones simplistas.
  3. Ofrecer disponibilidad. Estar presente, ya sea para una conversación o para simplemente acompañar en silencio.

Cómo brindar apoyo emocional en el proceso de recuperación

El apoyo emocional y la depresión están estrechamente vinculados. Saber cómo ayudar a alguien con depresión requiere sensibilidad y paciencia. Algunas acciones concretas incluyen:

  • Fomentar la búsqueda de ayuda profesional. Aunque el temor a los tratamientos psiquiátricos es común, como señaló Franz, pueden ser esenciales para estabilizar la situación.
  • Ofrecer acompañamiento en el proceso terapéutico. Esto puede incluir acompañar a la persona a citas médicas, a sus sesiones de psicoterapia o simplemente estar disponible para conversar sobre su experiencia. 
  • Respetar los tiempos. Cada persona avanza a su propio ritmo. Es importante evitar presionar o exigir resultados inmediatos.
  • Evitar frases simplistas. Comentarios como "anímate" o "todo estará bien" pueden minimizar el sufrimiento. En su lugar, frases como "estoy aquí para vos" o "cuenta conmigo" pueden ser más reconfortantes.
Un hombre sentado con una manoDescripción generada automáticamente con confianza media

El papel de la empatía en el acompañamiento

Franz confesó que, a pesar de sus miedos iniciales, el tratamiento farmacológico fue un punto de inflexión en su recuperación. Su experiencia nos recuerda que la empatía es clave en cualquier proceso de acompañamiento. Esto implica ponerse en el lugar del otro, comprender su dolor y validar sus elecciones sin prejuicios.

Practicar la empatía significa:

  • Escuchar sin interrumpir ni juzgar.
  • Preguntar cómo se puede ayudar, en lugar de asumir lo que la persona necesita.
  • Respetar las decisiones sobre el tratamiento y acompañar desde la comprensión.

La importancia de aceptar las limitaciones

Aunque la importancia del acompañamiento en la salud mental es crucial, también es importante reconocer las propias limitaciones. No se trata de "salvar" a la otra persona, sino de estar presente y facilitar el acceso a ayuda profesional. 

En algunos casos, ayudar a un ser querido con problemas de salud mental es sugerir y facilitar la consulta con especialistas. Tú también eres humano.

Cuando el tratamiento es necesario: el valor de la ayuda profesional

Franz compartió que el antidepresivo sertralina fue una herramienta clave para estabilizarse, aunque también admitió que el proceso no fue fácil. Esto subraya que superar la depresión puede requerir un enfoque integral, que incluya tanto terapia psicológica como intervención farmacológica.

Animar a un ser querido a buscar ayuda no es una tarea sencilla, pero es un acto de profundo amor y cuidado. Es importante recordar que la decisión final siempre le corresponde a la persona afectada.

Cómo ayudar a alguien con depresión: presencia y comprensión

El testimonio sobre depresión de Marcos Franz nos recuerda que el camino hacia la recuperación es personal y, muchas veces, complejo. Sin embargo, el apoyo emocional de amigos y familiares puede ser un ancla en momentos de desesperanza.

Si conoces a alguien que está luchando contra la depresión, recordá que tu presencia y comprensión pueden marcar la diferencia. No tendrás todas las respuestas, pero sí es fundamental estar dispuesto a escuchar, acompañar y facilitar el acceso a la ayuda profesional.

A veces, el simple acto de decir "estoy aquí para ti" puede ser el primer paso hacia la luz en medio de la oscuridad.

Referencias:

Breaking Sounds. (2016). LOCAS POR... Marcos Franz. https://breakingsounds.weebly.com/blog/locas-por-marcos-franz

En este artículo encontrarás

El testimonio de Marcos Franz sobre su lucha contra la depresión destaca la importancia del apoyo emocional en el proceso de recuperación. Reconocer las señales de la depresión, ofrecer acompañamiento sin juzgar y fomentar la búsqueda de ayuda profesional son claves para brindar el apoyo adecuado a quienes atraviesan esta condición.

Artículos relacionados

Blog

Vínculos Familiares: Cómo fomentar Relaciones Intrafamiliares Saludables y Significativas

Blog

Más Allá del Corazón y los Bombones: Reflexiones Sobre el Amor en el Día de los Enamorados

Blog

¿Qué es la Depresión? Síntomas, Causas y Tratamientos Efectivos