¡Acepta nuestras cookies! Sí, entendemos que ver este anuncio en cada web que visitas puede ser agotador, pero es necesario. Puedes consultar nuestra Política de Privacidad para más detalles, y también decidir qué cookies aceptar.

Duración:

32

GORDOFOBIA: ¿Qué hay detrás de la obsesión por la delgadez?

Vivimos en una sociedad obsesionada con la delgadez, donde tener un cuerpo fuera del ideal se convierte en motivo de rechazo y burla. La gordofobia es mucho más que una moda: es una discriminación silenciosa y generalizada que afecta la autoestima, la salud y el bienestar de millones de personas.

Escuchalo en todas las plataformas

¿Disfrutaste este episodio?
Te recomendamos...

Video

"DEJEMOS DE OPINAR DE CUERPOS AJENOS" | Marina Mammoliti + Cande Yatche | Conversaciones al Desnudo

Video

"DEJEMOS DE OPINAR DE CUERPOS AJENOS" | Marina Mammoliti + Cande Yatche | Conversaciones al Desnudo

Enlace

Superando el Body Shaming: Claves para Reconstruir la Autoaceptación y el Bienestar Mental en la Era Digital

Enlace

Superando el Body Shaming: Claves para Reconstruir la Autoaceptación y el Bienestar Mental en la Era Digital

No items found.

Podcast Relacionados

Podcast

T2 E42 Mi caja de herramientas de salud mental

Podcast

T2 E3 Sobreprotección: un camino hacia la baja autoestima

Podcast

T1 E30 Prácticas transformadoras: acciones para una vida más plena

Recursos relacionados

videos

Resiliencia: ¿te animas a conocer su poder? | Psi Mammoliti

videos

"LA FUNCIÓN DE LA FANTASÍA ES CALENTARNOS" Marina Mammoliti ft. Cecilia Ce | Conversaciones al Desnudo

Blog

Adiós a la autocrítica: ser compasivos con nosotros mismos

La vida está llena de altibajos, y al afrontar momentos difíciles, es fácil caer en la trampa de la autocrítica. Cuando enfrentamos situaciones complicadas, a menudo nos castigamos. Sin embargo, practicar la autocompasión no solo facilita la superación de crisis. También fomenta una relación más saludable con tu vínculo más importante: tú mismo. En especial, en tiempos difíciles, ser compasivos con nosotros mismos puede marcar una gran diferencia.
Blog

Culpa por decir NO. Cómo dejar de sentirnos culpables al establecer límites

No poder establecer límites puede transformarse en un gran problema, ya que son nuestra manera de auto preservarnos, de protegernos. Si no podemos poner límites con los demás y con nosotros mismos, entonces no hay barrera que pueda separar lo saludable de lo dañino. En este artículo hablaremos acerca de la importancia de decir NO y sobre los 3 pasos que puedes seguir para dejar de sentir culpa al intentar hacerlo.
Blog

Frases inspiradoras para expresar sentimientos y emociones

Los hábitos atómicos son pequeños cambios diarios que, al repetirse con consistencia, generan grandes transformaciones en nuestra vida. Identificar y reemplazar hábitos perjudiciales, como la procrastinación o el exceso de redes sociales, por acciones simples y positivas es clave. Asociar nuevas prácticas a rutinas existentes y mantener un plan claro ayuda a consolidar estos cambios y mejorar nuestro bienestar de manera sostenible.

¿Disfrutas el podcast?

Ayúdanos a seguir creciendo