¡Acepta nuestras cookies! Sí, entendemos que ver este anuncio en cada web que visitas puede ser agotador, pero es necesario. Puedes consultar nuestra Política de Privacidad para más detalles, y también decidir qué cookies aceptar.

Duración:

26:28

T1 E38 Raíces de la dependencia emocional: entendiendo sus causas profundas

En este episodio abordamos la dependencia emocional desde sus causas para comprender la raíz que nos conduce a repetir patrones de conducta en nuestros vínculos.

Escuchalo en todas las plataformas

¿Disfrutaste este episodio?
Te recomendamos...

Enlace

T1 E46 ¿Cómo prevenir la dependencia emocional?

Enlace

T1 E46 ¿Cómo prevenir la dependencia emocional?

Libro

Reto de 10 días para prevenir la dependencia emocional

Libro

Reto de 10 días para prevenir la dependencia emocional

Enlace

T2 E23 Codependencia y angustia

Enlace

T2 E23 Codependencia y angustia

¿Por qué escuchar este podcast?

Oyente

Escucha la review entera

Podcast Relacionados

Podcast

T2 E22 Por qué revisar el celular de tu pareja es una mala idea

Podcast

T2 E17 El desamor: una mirada a la ciencia de los corazones rotos

Podcast

¿Todos tenemos que ir a terapia? Mitos y verdades sobre "ir al psicólogo"

Recursos relacionados

videos

Crisis de pareja: 5 señales que debes tener en cuenta | Psi Mammoliti

videos

3 habilidades para comunicarnos mejor | Psi Mammoliti | Entrevista con Melina Pasinato

Blog

Dependencia emocional en la pareja: cómo reconocerla y superarla

La dependencia emocional es un término que se ha difundido mucho en el último tiempo, pero ¿qué significa?
Blog

Como superar y transformar los celos

¿Quién nunca escuchó hablar de los celos, presenció una escena de celos o se sintió afectado por ellos? ¡Probablemente pocas personas! Tal vez por esta razón, y por el hecho de que la cultura relaciona los celos con el amor, es que el tema resulta tan fascinante. En esta guía reflexionaremos sobre el fenómeno de los celos.
Blog

Apegos Inseguros: cómo sanar el apego ansioso ambivalente

En este artículo de blog nos centraremos en uno de los 3 tipos de apego inseguro: el apego ansioso ambivalente. En este tipo de apego, los cuidadores a veces brindan conductas de cuidado y a veces no, generando inseguridad en el niño. El bebé aprende que para sobrevivir en esa relación, debe persistir haciendo llamadas de atención al cuidador y expresarse de manera intensa para que puedan cubrir sus necesidades. Como resultado, los niños que crecen con este tipo de apego pueden ser hipersensibles, muy emocionales e incluso demandantes.

¿Disfrutas el podcast?

Ayúdanos a seguir creciendo