¡Acepta nuestras cookies! Sí, entendemos que ver este anuncio en cada web que visitas puede ser agotador, pero es necesario. Puedes consultar nuestra Política de Privacidad para más detalles, y también decidir qué cookies aceptar.

Emociones

Bienestar

Duración:

35:38

Aprender a conocerme: los 3 niveles del autoconocimiento #EpisodiosEnComunidad 3

Para mí lo que estás a punto de escuchar tiene magia. Puede ser tan revolucionario como te lo permitas. El caminito del autoconocimiento implica un constante estudio de nosotros mismos. Es la travesía de volvernos expertos en nosotros mismos. Implica mirar todo aquello que hemos ido poniendo en nuestra mochila de creencias, que hoy nos sirven, o no. Y elegir. Ojalá el episodio de hoy prenda en vos la misma chispita que prendió en José, el protagonista de la historia que quiero compartirte hoy.

Escuchalo en todas las plataformas

¿Disfrutaste este episodio?
Te recomendamos...

Enlace

Test de autoconocimiento

Enlace

Test de autoconocimiento

Libro

El poder del autoconocimiento

Libro

El poder del autoconocimiento

No items found.

Podcast Relacionados

Podcast

T1 E65 Secretos de la soltería: lo que no sabías de ella

Podcast

T2 E20 Orgullo de ser quien soy: abrazar tu identidad

Podcast

T2 E19 Orgullo sano: la clave para una autoestima alta

Recursos relacionados

videos

Aceptar nuestro cuerpo | Psi Mammoliti | Entrevista con Yamila Palloni

videos

Las 5 Claves Esenciales para Comenzar Terapia y Transformar tu Vida

Blog

Autoperdón: una de las bases del amor propio

El AUTOPERDÓN es el deseo de abandonar el auto-resentimiento ante el reconocimiento de que se ha cometido un error, fomentando la auto-compasión y reconciliándose con uno o una misma. Y ya que el deseo implica un acto consciente, esto requiere ser parte activa del proceso.
Blog

Neurotransmisores para el bienestar

Hay actividades que hacen que tu cuerpo por sí mismo genere endorfinas que funcionan como opiáceos naturales. En otras palabras, calmantes naturales del dolor.
Blog

¿Qué es el niño interior?

En los primeros años de nuestra infancia es cuando se forman nuestras creencias fundamentales, nuestra forma de vincularnos, la capacidad de regular nuestros estados emocionales, entre otras cosas que nos acompañarán en la vida adulta. 

¿Disfrutas el podcast?

Ayúdanos a seguir creciendo