¡Acepta nuestras cookies! Sí, entendemos que ver este anuncio en cada web que visitas puede ser agotador, pero es necesario. Puedes consultar nuestra Política de Privacidad para más detalles, y también decidir qué cookies aceptar.

Ansiedad

Malestar

Duración:

24:58

T2 E35 ¿Cómo ayudar a alguien con ansiedad y ataques de pánico?

Son más las personas que han sentido ansiedad o sufrido ataques de pánico que aquellas que nunca lo han hecho. Aún así, no tenemos idea de qué hacer cuando alguien cercano está en medio de una crisis. Te regalo los pasos claves para acompañar a un ser querido en medio de un ataque de pánico.

Escuchalo en todas las plataformas

¿Disfrutaste este episodio?
Te recomendamos...

Libro

¡Adiós ansiedad! de David Burns

Libro

¡Adiós ansiedad! de David Burns

No items found.

Podcast Relacionados

Podcast

Romper con el Síndrome del Impostor: ¿cómo conectar con mis logros?

Podcast

T1 E20 El duelo y sus etapas: navegando el proceso de pérdida

Podcast

T1 E45 La vergüenza ¿es siempre un obstáculo?: descubriendo la emoción

Recursos relacionados

videos

Amor como Puente: Reseña de 'All of Us Strangers'

videos

Amigarse con la Muerte | Psi Mammoliti

Blog

Heridas de la infancia y autoestima: Cómo reconstruir tu confianza

Descubre cómo las heridas de la infancia afectan la autoestima y aprende ejercicios prácticos para sanar y desarrollar amor propio.
Blog

Soltar el control es posible: ¿Cómo convivimos con la incertidumbre?

Tod@s amaríamos controlarlo todo y reducir así el riesgo de que cualquier cosa que no está a la orden de nuestros deseos, suceda. La mala noticia es que esto no es posible, y quienes no pueden soltar el control sufren muchísimo: ansiedad, desesperación, síntomas corporales, angustia, tensiones, preocupaciones constantes, pensamientos negativos automáticos, ideas catastróficas de la vida, entre otras cosas.
Blog

Cómo atravesar el Duelo

A lo largo de la vida afrontamos pérdidas una y otra vez, a veces tan sutiles que ni nos damos cuenta. Porque cada movimiento que hacemos implica dejar atrás algo. Mudarnos, separarnos de una pareja, la muerte de un ser querido, no juntarnos más con amistades, hijos o hijas que crecen, cambiar de trabajo, recibirnos, dejar un deporte, incluso expectativas o proyectos que no salieron como esperábamos… la lista es infinita.

¿Disfrutas el podcast?

Ayúdanos a seguir creciendo