¡Acepta nuestras cookies! Sí, entendemos que ver este anuncio en cada web que visitas puede ser agotador, pero es necesario. Puedes consultar nuestra Política de Privacidad para más detalles, y también decidir qué cookies aceptar.

Emociones

Relaciones

Duración:

32min

Contacto cero: ¿es recomendable después de una ruptura? #EpisodiosEnComunidad 10

Podemos quedar adictos a una relación. Adictos, sí. Como a la cocaína. Muchas veces el contacto cero es la única herramienta saludable frente a una relación que daña, que castiga, que humilla. Muchas personas nos escribieron para agradecernos después del episodio del contacto cero. Nos dijeron que era justo lo que necesitaban. Usan este episodio como el “pellizco simbólico” que necesitan para no volver. Para tomar contacto con la realidad y priorizarse.

Escuchalo en todas las plataformas

¿Disfrutaste este episodio?
Te recomendamos...

Libro

Reto de 10 dias para comenzar a sanar luego de una ruptura amorosa

Libro

Reto de 10 dias para comenzar a sanar luego de una ruptura amorosa

Enlace

Mini guía práctica para saber si estás listo para una nueva relación

Enlace

Mini guía práctica para saber si estás listo para una nueva relación

Libro

"Ya te dije adiós, ahora como te olvido" de Walter Riso

Libro

"Ya te dije adiós, ahora como te olvido" de Walter Riso

No items found.

Podcast Relacionados

Podcast

Meditación para una pausa de estudio: como concentrarse para estudiar

Podcast

Decisiones fáciles, vida difícil. Decisiones difíciles, vida fácil

Podcast

T1 E75 Depresión al descubierto: comprendiendo el malestar del deprimido

Recursos relacionados

videos

Las 5 Claves Esenciales para Comenzar Terapia y Transformar tu Vida

videos

Aprender a soltar te puede hacer feliz

Blog

El asombro: una emoción que contribuye a nuestro bienestar

A pesar de que solemos hablar de emociones positivas y negativas, todas tienen una función importante en nuestro bienestar. En este artículo nos enfocaremos en una emoción en particular: el asombro.
Blog

8 reglas para comunicarnos mejor

Si bien no hay reglas infalibles para comunicarnos, y cada quien va construyendo y encontrando el mejor modo de entendimiento mutuo en sus relaciones, sí existen reglas generales que nos ayudan a construir una dinámica de comunicación saludable.
Blog

Guía completa para transformar la culpa: de la culpa castigadora a la culpa reparadora

La culpa es una emoción universal. Todas las personas hemos experimentado culpa alguna vez. Hay muchísimas formas de experimentar el sentimiento de culpa.

¿Disfrutas el podcast?

Ayúdanos a seguir creciendo